Content
Esta última función elabora de manera automática el ajuste del monto de arriendo, sobre la base que necesites. La mejor manera de realizar el ajuste del arriendo es usar el sitio del INE o realizar el cálculo automático con Pop Estate. Como hemos mencionado antes, la inflación es un fenómeno que altera la economía en general. Así, el gobierno central se ve en la obligación de definir el Índice de Precios al Consumidor para definir el aumento que deben sufrir los bienes y servicios. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador clave en Chile para ajustar los arriendos de manera justa y alineada con la inflación.
Ese valor se mantendrá fijo hasta el momento en que corresponda un reajuste. Antes de sacar la calculadora, saca el contrato y revisa cómo se estableció el reajuste. Si está en el papel, lo más probable es que sea alguna de las opciones que te explicamos a continuación. Al realizar un contrato de arriendo se están estableciendo varias cláusulas dispuestas en la ley… El arriendo de los inmuebles puede revisarse y ajustarse cada cierto tiempo; siempre y cuando esté estipulada la modalidad y la fecha indicada en el contrato de arrendamiento.
- Ten en cuenta que este valor de UF o unidades de fomento se actualiza diariamente dependiendo de la inflación; aunque, lo puedes emplear para hacer reajustes de arriendos mensuales y/o trimestrales.
- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador económico que mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios adquiridos por los hogares en un período de tiempo determinado.
- Esto lo explicamos en otro artículo de nuestro blog -puedes leerlo completo en este enlace- así que vamos a extraer la explicación de allí.
- Como hemos mencionado antes, la inflación es un fenómeno que altera la economía en general.
- Estos precios se comparan con los precios de un período base para calcular la variación de los precios.
- Cada uno tiene características diferentes como la frecuencia del contrato y el método que se eligió para realizarlo.
En este artículo te explicaremos qué es el IPC, cómo se aplica al arriendo, y qué datos necesitas para calcular el nuevo valor de la renta, además de presentarte nuestra calculadora gratuita de reajuste por IPC. La calculadora permite calcular el aumento del arriendo según el IPC, es decir, el aumento que tiene un monto de dinero entre dos periodos de tiempo determinados de acuerdo a la inflación. Por lo que, si no sabes cómo calcular el IPC de un arriendo en Chile, en este paso a paso conocerás exactamente cuánto debe subir el monto del arriendo de un inmueble. Sólo debes entrar a esa herramienta online, ingresar las fechas relevantes para el reajuste de arriendo, el monto de dinero que está fijado para la renta y ¡voilá!
Si todas las partes están de acuerdo, se procede a la firma del nuevo contrato. Ahora bien, en los contratos de arrendamiento también se da, muchas veces, que el valor de los arriendos se encuentran en UF. Este índice de reajustabilidad está muy relacionado al IPC y las variaciones que este presente, es decir, si sube el IPC, sube la UF. El IPC sirve para reajustar no sólo arriendos, sino que también el valor de los servicios básicos, así como también los créditos, sueldos, salarios, entre otros contratos públicos y privados. Sea cual sea el plazo estipulado, es importante que este se encuentre visible en el ítem “Renta y reajuste”, de esta manera se ahorrarán malos entendidos, tanto el arrendador como arrendatario.
Un aumento en el IPC puede llevar a un aumento en el valor del arriendo. Sin embargo, el reajuste debe ser acordado por escrito en el contrato de arrendamiento. El Instituto Nacional de Estadísticas recolecta información de precios de una serie de productos y servicios en diferentes puntos de venta en todo el país. Estos precios se comparan con los precios de un período base para calcular la variación de los precios. Espero que estos pasos les hayan sido útiles para calcular el aumento del arriendo en Chile. Si tienen alguna duda, déjenla en los comentarios y trataré de responder lo antes posible.
Cómo calcular el IPC de un arriendo en Chile – Calculadora de IPC
Si tienes dudas sobre cómo calcular el reajuste IPC en tu arriendo, te recomendamos buscar asesoría legal para que puedas entender mejor tus derechos y obligaciones como arrendatario o arrendador. Se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual es publicado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Para obtener el monto actualizado del arriendo, se debe multiplicar el valor original por el porcentaje de variación del IPC desde la fecha de inicio del contrato hasta la fecha de reajuste.
Si un bien sale $100 y el primer año aumenta 50%, el precio será de $150. Si al año siguiente vuelve a aumentar 50%, el precio será de $225 ($150 + $150 × 50%). Un aumento del IPC significa que los precios de los bienes y servicios están subiendo, lo que a su vez significa que el poder adquisitivo de la moneda está disminuyendo.
Los bienes y servicios dentro de la canasta pueden aumentar a ritmos muy distintos. El precio del dólar puede aumentar más lento, igual, o más rápido que el índice de precios al consumidor durante un período dado. Primero debes saber si el reajuste del arriendo fue acordado en el contrato de arrendamiento.
Los arriendos son un tema regulado por ley que tiene mecanismos y protecciones para todos los involucrados. Esos contratos se firman para resguardar tanto al dueño como al arrendatario y explicitar cuáles son los acuerdos que adoptaron antes de la mudanza. En el calculafora ipc caso de que el contrato no establezca el periodo y la forma en que se llevará a cabo el reajuste, puede implicar un dolor de cabeza tanto para propietario como para el arrendatario.
Corredora de propiedades: ¿Qué es y qué hace?
Si el IPC es menor al 10%, el aumento máximo permitido será igual al IPC acumulado más el 3%. Es importante que conozcas tus derechos y deberes como arrendatario o arrendador en Chile. Finalmente, multiplicamos el porcentaje de aumento acordado (5%) por el resultado anterior (14,7%), lo que nos da un aumento del arriendo del 0,74%. En tal caso, el arrendador o propietario es quien, al acercarse la fecha de renovación, da aviso al arrendatario de las nuevas condiciones del contrato.
¿Cuál es la diferencia entre corredor y corretaje de propiedades?
Esta modificación resulta importante porque pretende que los costos se adapten a la inflación y evitar que se generen pérdidas en los intercambios. Su intención es que, a pesar del aumento de precios, se establezca un monto justo para ambas partes. Para hacer un reajuste de arriendo según las fluctuaciones del IPC hay una herramienta que nos será muy útil. La herramienta es una calculadora de IPC y en este artículo te enseñaremos a usarla. Por lo que, debes revisar el contrato para ver que dice al respecto y deberás seguir lo ahí dice, ya que para eso son los contratos, para respetarlos. Si este no tiene una cláusula de reajuste no se podrá reajustar el arriendo y habrá que firmar un nuevo contrato para incluir el reajuste.